1. ¿Qué es un coronavirus? Los coronavirus son una extensa familia de virus que pueden causar enfermedades tanto en animales como en humanos. En los humanos, se sabe que varios coronavirus causan infecciones respiratorias que pueden ir desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) y el síndrome respiratorio agudo severo (SARS, por sus siglas en inglés). El coronavirus que se ha descubierto más recientemente causa la enfermedad por coronavirus COVID-19.
2. ¿Qué es la COVID-19? La COVID-19 es la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha descubierto más recientemente. Tanto el nuevo virus como la enfermedad eran desconocidos antes de que estallara el brote en Wuhan (China) en diciembre de 2019.
3. ¿Cuáles son los síntomas del coronavirus (COVID-19)? Los síntomas más comunes del coronavirus (COVID-19) son fiebre, cansancio y tos seca. Algunos pacientes pueden presentar dolores, congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta o diarrea. Estos síntomas suelen ser leves y aparecen de forma gradual. Algunas personas se infectan pero no desarrollan ningún síntoma y no se encuentran mal.
4. ¿Cómo se propaga el coronavirus COVID-19?
- Una persona puede contraer coronavirus (COVID-19) por contacto con otra que esté infectada por el virus.
- La enfermedad puede propagarse de persona a persona a través de las gotículas procedentes de la nariz o la boca que salen despedidas cuando una persona infectada tose o exhala.
- Estas gotitas caen sobre los objetos y superficies que rodean a la persona, de modo que otras personas pueden contraer la COVID-19 si tocan estos objetos o superficies y luego se tocan los ojos, la nariz o la boca.
- También pueden contagiarse si inhalan las gotitas que haya esparcido una persona con COVID-19 al toser o exhalar.
5. ¿Qué puedo hacer para protegerme y prevenir la propagación del coronavirus?
A) Medidas de protección para todas las personas: • Lávate las manos a fondo y con frecuencia usando un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón. ¿Por qué? Lavarse las manos con agua y jabón o usando un desinfectante a base de alcohol mata los virus que pueda haber en sus manos.
• Mantén una distancia mínima de 1 metro (3 pies) con cualquier persona que tosa o estornude. ¿Por qué? Cuando alguien tose o estornuda, despide por la nariz o por la boca unas gotículas de líquido que pueden contener el virus. Si estás demasiado cerca, puede respirar las gotitas y con ellas el virus de la COVID-19, si la persona que tose tiene la enfermedad. • Evita tocarte ojos, nariz y boca. ¿Por qué? Las manos tocan muchas superficies y pueden recoger virus. Una vez contaminadas, las manos pueden transferir el virus a ojos, nariz o boca. Desde allí, el sobre el coronavirus y falsos rumores 7 virus puede entrar en tu cuerpo y causarte la enfermedad. • Tanto tú como las personas que te rodean deben asegurarse de mantener buena higiene de las vías respiratorias. Eso significa cubrirse la boca y la nariz con el codo doblado o con un pañuelo de papel al toser o estornudar. El pañuelo usado debe desecharse de inmediato. ¿Por qué? Los virus se propagan a través de las gotitas. Al mantener una buena higiene respiratoria PROTEGES a las personas que te rodean. • PERMANECE en casa si no te encuentras bien. Si tienes fiebre, tos y dificultad para respirar, busca atención médica y llama con antelación. Sigue las instrucciones de las autoridades de salud locales. ¿Por qué? Las autoridades nacionales y locales disponen de la información más actualizada sobre la situación en tu zona.
• CONSULTA LAS NOTICIAS más recientes sobre las zonas de mayor peligro (es decir, ciudades y lugares donde la enfermedad se está propagando más extensamente). Si te es posible, evita desplazarte a estos lugares, sobre todo si tu edad es avanzada o tienes diabetes, cardiopatías o neumopatías. ¿Por qué? La probabilidad de contraer la COVID-19 es más elevada.
B) Medidas de protección para las personas
que se encuentran en lugares donde se está
propagando coronavirus que las han visitado
recientemente en los últimos 14 días:
- Sigue las orientaciones antes mencionados (Medidas de protección para todas las personas). sobre el coronavirus y falsos rumores 9
- Permanece en casa si empiezas a sentirte mal, aunque se trate de síntomas leves como dolor de cabeza, fiebre ligera (37,3 °C o más) y rinorrea leve, hasta que te recuperes.
- Si tienes fiebre, tos y dificultad para respirar, busca rápidamente asesoramiento médico, ya que podría deberse a una infección respiratoria u otra afección grave.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario